REGLAS DE PARTICIPACIÓN:

REGLAS DE PARTICIPACIÓN:

Cada alumno continuará el proyecto en el que está, del cual, se tendrán instrucciones específicas a seguir.

Cada uno debe realizar al menos una aportación en su entrada a la semana, además de comentar los trabajos de sus compañeros retroalimentado sobre los respectivos proyectos para contar como pase de lista durante este tiempo.


martes, 31 de marzo de 2020

Vali Adalgisa: Antología "Pureza" (proyecto personal)

Antología "Pureza" (proyecto personal)



La pedofília es un tema crítico en todo el mundo, Lo que me hace querer comunicar lo cruel y ruin que el ser humanos puede ser ante los más inocentes y débiles. Soy consiente de lo fuerte que es el tema pero esto es una realidad que muchas veces dejamos de lado.


Portada (boceto)


Contraportada (Boceto)

Mi proyecto consistirá en llevar al espectador a ver las historias de tres niños que sufren la desgracia de toparse con enfermos mentales, estas tres tragedias se desarrollan en 3 épocas diferentes: pasado, presente y futuro esto con el propósito de denotar que la pedofília no era ni nunca sera un tema que deje de suceder.

Pasado

La primer historia se hace llama Perla el cual referencia el significado del nombre de nuestro primer  "protagonista"

Margery
 Al ser joven pose una hermosa voz que lo hizo determinar su futuro como cantante. Su vida solía ser la más alegre hasta que conoce a su maestro de canto.



Aethelu




 "Aethelu" un viejo y acabado hombre de gran fama lo escucha cantar con su dulce voz que pide ser su maestro. Se presenta ante la familia de Margery como un hombre de respeto y con verdadera pasión musical. No obstante las apariencias engañan.


Presente

En la historia del presente se presentara un chico de bajos recursos llamado Carlo que esta en busca de una vida mejor despues de desconocer el paradero de sus familiares debido a que intentaron migrar para encotrar una mejor vida. Sin quedarle otra más que dejar su hogar para buscarlos.

Bocetos de Carlo
 En su viaje encuentra su mayor obstaculo, Ulises un despiadado hombre que se dedica a la tarta de blancas que busca a niños huefanoas o abandonados para llenar sus bolsillos de dinero a costa de sufrimiento inocente.




Chapel Crasher [2]





Aquí están más propuestas para el póster de mi proyecto integrador.
Los que más me han gustado han sido la primera y última propuesta, entonces voy a trabajar en hacer versiones más limpias de estas propuestas y elegir entre ellas cual es la mejor.

Andrea Ivonne Valencia Torres
A01374144






lunes, 30 de marzo de 2020

PROJECT CENTURION


"TODO OCURRE A TIEMPO"; sin importar los contratiempos o tempestades lo que debe ocurrir ocurrirá y lo que no tampoco podrá ser cambiado. 

"PROJECT CENTURION" es un compendio de 100 historias a ser contadas  como guiones cinematográficos ilustrados. Estas 100 historias comparten una temática narrativa: El Tiempo, y las diversas implicaciones, derivaciones y conceptos del mismo. 

Quienes estén familiarizados con el formato sabrán a que me refiero con guiones y los que no imaginen tan solo un libro ilustrado pero en vez de leerse con párrafos son diálogos y descripciones de lo que sucedería en una escena.

El primer "tomo", "001", narrará los acontecimientos de mi universo a temprana época y de cómo la acción de un individuo cambió por completo lo que pudo haber sido la historia de un mundo tranquilo. Cosas malas suceden cuando uno trata de ser quien no es.

A lo largo de las siguientes semanas verán avances del lado visual (ilustraciones, posters y portadas) inspiradas por "The One"; con un poco de optimismo, podrán ver el trabajo concluido antes de Agosto de este año.

Espero sea de su agrado y bienvenidos a este nuevo (aunque no tanto) universo.

domingo, 29 de marzo de 2020

Proyecto Personal: Draw this again (Dibujalo otra vez)

Este proyecto breve es una comparación de un dibujo viejo que hice hace mucho y una versión actualizada. El dibujo original fue hecho por el 2010, y según yo; esta basado en un villano de la serie de figuras de Max Steel que se llama Elementor y había diferentes versiones del personaje, uno de fuego, uno de agua, uno de viento, etc. Entonces creo que esto es la fusión de todas la versiones que existían en ese tiempo en una abominación de muchos miembros. 

He querido hacer esto como un mini proyecto breve mientras trabajo con mi proyecto actual, mientras sigo trabajando en la historia y es muy seguro que haga otro similar.

Este proyecto fue hecho con Medibang y el dibujo original parece que fue hecho con lápiz, crayones y marcadores. Y esta actualmente en mi Instagram: @king_sonicch



sábado, 28 de marzo de 2020

La isla del sueño eterno (Sofía Cañas)


En lo que estaré trabajando será en mi proyecto personal el cual consiste en el desarrollo de un cómic.
Mi proyecto consta de una colección de 20 páginas en donde se desarrollará la historia de 6 personajes fantásticos y 2 personajes humanos. La historia comienza con una pequeña lancha en medio de una tormenta en el mar la cual lleva a bordo a una pequeña niña y a su padre. En la siguiente escena, la pequeña es salvada por una criatura jamás vista quien la lleva a la orilla de una pequeña isla, pero el padre no corrió la misma suerte lamentablemente. A lo largo del cómic se va a relatar cómo la niña va encontrando diferentes criaturas que solo existen en los cuentos de hadas o en los sueños.
Por ahora estoy en la parte del desarrollo de  mis personajes, para mi proyecto estoy haciendo todo sobre papel ya aún no he aprendido a hacerlo de manera digital.
Personaje #1
Este es mi primer avance, el desarrollo de la protagonista, espero mañana poder terminar el avance del siguiente personaje.
Personaje:
  • Amy
  • Edad: 6 años
  • Características humanas, personalidad alegre y soñadora.


Personaje #2
Aquí está la actualización de mis personajes, en este caso hice al padre de la niña; por cómo va a ser narrada la historia decidí no ponerle un nombre específico. Aquí dejo un par de bocetos. Sus características son humanas al igual que las de Amy y es un pescador. Su personalidad es un poco más seria.
El próximo avance que estaré publicando será la interacción entre estos dos personajes como un tipo borrador de las primeras escenas del cómic.

Un pequeño boceto de las primeras escenas...
Próximamente nuevos personajes de fantasía y más bocetos de las primeras escenas  :)

viernes, 27 de marzo de 2020


Práctica de dibujo 1




Práctica de dibujo 2




Práctica de dibujo 3


















Ilustración del poema

Esta es mi ilustración del poema que me toco, trate de variar a lo largo de los trazos el grosor para poder darle un efecto con el cual siento que quedo bien, espero les guste

Lucia Hernandez - Pintura en mi pared


Me gusta mucho dibujar pequeños monstruos que a veces imagino.
Y también me gusta mucho el arte urbano.

Mi técnica favorita para pintar y ocupar pintura en aerosol es posterizar una imagen a blanco y negro y de ahí cortar un estencil para después pintarlo en la pared pero por la cuarentena no he podido salir a imprimir el plotter.

Intente algo nuevo y esto salió:



En mi canal de youtube hice un video del que fue (más o menos) el proceso:




Elena Ramírez: Dear Little Me


Es un proyecto personal alternativo, realizado con Sharpie entre clases y editado en Photoshop. En él, las yo de diferentes edades interactúan, opinan y debaten sobre mis decisiones de vida, con un efecto cómico y en ocasiones de auto-reflexión. 
La publicación probablemente sea via Facebook, en mi página personal de artista que puede ser encontrada aquí:
También está esta opción para leerlo: aquí











Lucia Hernández: Pesadilla - Fanzine

Soy Lucia.

Esta pesadilla trata de una niña pequeña que ve solo las siluetas de monstruos en la obscuridad rodeando su cuna.

Ocupé:

-Fine liners del 0.1 al 0.7
-Brush pens de 3 grises
-Brush pen negro


jueves, 26 de marzo de 2020

Nadia Venegas - Carteles de Yungblud

Mi proyecto es un set de 10 carteles de canciones de uno de mis artistas favoritos: YUNGBLUD (nombre real: Dominic Harrison, proveniente de Inglaterra, tiene 23 años)

Este dibujo fue del que surgió la idea:


El profe Pablo me dijo cuál era su inspo de idea, proveniente de los carteles que hizo el Dr. Aldarete para Acapulco Lips

Apenas voy en la fase de diseño basada en los vídeos musicales, sin embargo ya tengo la lista de canciones (dar click a la canción para ver video):

Hasta ahora he hecho varios sketchs de algunas canciones pero no me convencen, a continuación las ideas que más me han gustado:
Anarchist
Hope for the underrated youth


  y estoy trabajando digitalmente en el de Medication, el cual se basa en el siguiente boceto


Hola! Me reporto de nuevo para informar que esto no esta funcionando, ayudaaa
No es cierto jajaja. El problema es que ya habia avanzado en la ilustración digital e illustrator me fallo again porque se me fue la luz y no me recuperó nada y lo único que tengo es la base que hice hace unas semanas. Perdón profe, la siguiente semana ya avanzaré mucho más a este proyecto y al cómic, la tarea me esta matando, mientras tanto aqui dejo otro boceto, esta vez de Parents:




Por fin logré plantear un diseño general de mi trabajo:
Aquí dejo el primer cartel de la serie, ya estoy trabajando en los que tengo en boceto:

 Medication

miércoles, 25 de marzo de 2020

𝙿𝚛𝚘𝚢𝚎𝚌𝚝𝚘 𝙿𝚎𝚛𝚜𝚘𝚗𝚊𝚕 | 𝙰𝚒𝚛𝚊𝚖 𝙲𝚊𝚖𝚙𝚘𝚜



Proyecto Personal | Airam Campos


Desde el verano del 2018 me he enfocado en el desarrollo de un personaje llamado Lunette, mi plan a largo plazo es desarrollar una historia en torno a ella, con el objetivo de algún día hacer un pitch para una serie animada con esta idea o con cualquier otra que surja durante este proceso creativo. 

El primer diseño de Lunette (20/03/2018) vino a mi cabeza después de un concierto. Una adolescente amante de la música que imitaba el estilo del vocalista de una banda ficticia. 




Este mismo año comencé un blog en Tumblr y me basaría en un reto de moda para dibujar las cosas más representativas que mi personaje poseería. Esto hubiera afectado mucho la dirección que mi proyecto hubiera tomado, por lo que decidí tomarme un descanso. 



Durante un año dejé de trabajar en el proyecto, lo cual afectó completamente la historia, ya que tanto la historia como el diseño de Lunette cambiarían. (Septiembre 2019)Ella conservaría su cabello azul y sus lentes, pero esta vez se vería como una chica de 14 años amante de la aventura y por supuesto la música. Esta vez me dediqué por completo a desarrollar un estilo propio. Durante esta etapa Lunette se convirtió en la imagen de mi página de Instagram , Tumblr e incluso de Youtube, esto me permitió que más personas la conocieran y empezaran a interesarse en su historia. Comencé a recibir fanart de ella, nunca pensé llegar a ese punto tan rápido. 





Instagram:https://www.instagram.com/lumiere.champs/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCXJKnUrnqjrS6MruYQ7Bqxw?view_as=subscriber

Tumblr: https://www.tumblr.com/blog/lumier3champs


Majo Alvarado: Fanzine

Es una ilustración hecha en Sketchbook de uno de los cuentos de los estudiantes de escritura creativa. El cuento dice así...

Veo figuras, triángulos amarillos con bordes rosas. Hay grandes, pequeños y medianos y giran, se mueven de lugar, rebotan y me confunden. Pero ¿de qué manera podrían unos triángulos causar una sensación tan profunda de confusión si son sólo eso, simples figuras geométricas? No entiendo por qué me tienen tan preocupada y se quedan como una imagen permanente dentro de mi cabeza. Me doy cuenta que voy tarde y me apuro para llegar a tiempo a la escuela.
Saludo a mis alumnos como todos los días, les doy las instrucciones básicas de la actividad y les pido que me entreguen su talón firmado para competir en las olimpiadas de la escuela. Me pongo a pensar que estoy en mi lugar favorito del mundo, pues tengo la oportunidad de enseñar, pero más bien de aprender de mentes creativas y brillantes. Por ello cuando estoy en un salón, el tiempo se detiene y me gustaría quedarme ahí para siempre. Me interrumpe de mis pensamientos una alumna para decirme que sus padres no han firmado el permiso para que participe en las olimpiadas porque consideran que soccer sólo lo pueden jugar sus hermanos. La furia me recorre el cuerpo, la impotencia me consume y no tengo palabras.
Todo el día pienso en eso y de pronto tengo un recuerdo que me hace rebuscar en mis cajones. Encuentro mi álbum de preprimaria y veo la foto. En ella se encuentra mi motivación para haber salido adelante y convertirme en maestra tras la primera vez que me dijeron que no podía por haber nacido mujer. En la foto está quien no me dejó participar en el torneo de soccer porque eso sólo lo podían hacer mis compañeros. La Miss Martha aparece en la foto con una cara de enojada tras ver el trofeo en mis manos y en su delantal veo figuras, triángulos amarillos con bordes rosas.

Karina Garrido: Poemario ilustrado

Mi nombre es Karina Garrido y mi proyecto personal es una recopilación de texto ilustrada. Tanto los textos (que podrían ser poemas, fragmentos, cuentos, etcétera) como los dibujos serán originales, la mayoría hechos de manera tradicional para que me permitan explorar mi estilo.

Actualmente tengo la portada y un par de primeros dibujos, pero me falta establecer el formato que tendrá esta antología.

Portada:


Primer dibujo y escrito:


AVANCE SEMANA 2 (30 de marzo a 3 de abril)

Esta semana he estado buscando plataformas para comenzar el trabajo editorial, porque tampoco sé qué tan largo pueda llegar a ser el proyecto. Mientras busco eso, hice otro dibujo. (He dibujado más cosas estos días pero creo que sólo esta entra en el proyecto personal)


AVANCE SEMANA 3 (13 a 17 de abril)

Hice dos dibujos más pero, he trabajado más en el concepto del poemario. Tomando en cuenta el comentario de que todo debería tener un hilo, voy a usar eso, literalmente, un hilo rojo que una todos los dibujos. Pero además de eso, los textos van a estar acomodados en orden "cronológico" por ejemplo, primero la vida, luego la agonía y después la muerte. Por temas, más o menos, pero todavía me faltan los dibujos positivos y felices. También decidí que voy a usar canva para juntar todos los textos. Me falta resolver, también, cómo meter  el texto en algunas ilustraciones, como las de esta semana.



martes, 24 de marzo de 2020

Rodrigo V.V: Sangre, Oro, Libertad.

Mi proyecto personal es un poster el cual narra el contexto histórico importante de un suceso de un universo el cual yo he creado. El mundo que me he desarrollado está dividido en un gran continente, el cual tiene 5 pilares importantes, aunque hoy solo hablare del pilar del Norte, mejor conocido como el Reino de Gora.

El Reino de Gora es un gobierno asentado en las cadenas de montañas del norte, la cual está constituido por 2 cadenas montañosas. La cadena primaria es la más pegada al centro del continente y recibe el nombre de madre Meya, inicia en las puntas con pequeñas mesetas y cerros, hasta crear una elevación montañosa en el centro de esta, prohibiendo el paso a cualquier foráneo. Para ingresar a la ciudadela, se tiene que rodear el terreno hasta llegar a las puntas. Después se encuentra la segunda cadena la cual recibe el nombre de madre Drakon, esta es la más montañosa y escarpada, pero es mas chica que la primera. En ella se encuentran las enormes montañas nevadas, fuente principal de agua de la región central y del oeste del continente. Es muy apreciada debido a su enorme cantidad de recursos minerales en la zona, sin mencionar que es hogar de la mayoría de la población residente del reino.

Su forma de gobierno se basa en una monarquía absoluta, seguido de aristócratas y comerciantes a gran escala, a partir de ahí la pirámide desciende hasta los esclavos. La monarquía se centra en la reina, una mujer quien, se dice asesino a su esposo y mandó al exilio a su único hijo para mantenerse en la corona. Esta mujer era respetada y temida por todos los reinos del continente, oculta detrás de una máscara de búho, se sabía que tenía a su pueblo sumiso ante ella, controlaba algunas políticas exteriores, mantenía uno de los mejores ejercitos de la era y todo esto, encerrada dentro de las murallas de piedra que protegían a su reino. Pero como todo caso, buenos líderes, traen buenos tiempos, volviendo a la gente débil creando un catástrofe inminente.

El área central del continente, siendo controlada por "La Gran Ciudadela," empezaba a tener un conflicto interno debido a un error cometido por uno de sus dirigentes. Había tenido una pérdida económica importante y disminuyeron sus exportaciones exteriores. Reino el cual importaba enormes cantidades de minerales por parte del Reino de Gora, cortando relaciones comerciales con los Gora y busco un mercado más baratos en las tierras del este.

Esto afectó tremendamente a la economía Goraba, la cual lentamente entro en una recesión económica. La reina en un intento por rescatar a su pueblo de una crisis, alzó los impuestos e inició un plan para forzar a personas entre la edad de 15 a 16 años a trabajar en las minas. Trataba de aumentar la obtención mineral a tal manera para disminuir su valor y aumentar su venta en el mercado. Pero lentamente el pueblo se empezó a hartar de la situación.

La alza de impuestos aumentó, la cual ya no solo se pagaba con dinero si no con tributo. La reina quería aumentar la producción agrícola en las estepas heladas de la madre Meya, construyendo una presa un uno de los ríos para desviar el caudal hacia estas áreas. Forzando a los campesinos a trabajar incansablemente para construir la presa, quienes no tenían comida debido a las altas tasas de tributos y empezaban a sentir el frío del crudo invierno, se levantaron en una revuelta masiva, provocando lo que se conocería como la Revolución Krasayo Zoto, o la Revolución del Oro Rojo.


Dejando la narración de lado, este fue un proyecto en el que estuve trabajando dos semanas.A pesar de lo laborioso que resultó ser, me gusto como quedo el resultado.

En mi universo, lo que sería el Reino de Gora, es la antigua civilización del actual gobierno del norte, Gora. Me gusto la idea de darle un toque ruso a esta parte del mundo debido a las similitudes respecto a ubicación geográfica y clima, ahí empecé a desarrollar la idea. Inicie por definir qué era lo que buscaba, un estilo barroco o más dirigido a un castillo, entonces me puse a investigar sobre la arquitectura rusa, en la cual decidí combinar la base del Kremlin de Moscú con las cúpulas características de la Catedral de San Basilio, aunque sentía que algo faltaba. En ese momento empecé a experimentar con algunas estructuras como lo fue la arquitectura del imperio de Rus de Kiev y otros lugares en Europa. Escogí combinarlo con un estilo gótico y de ahi parti en hacerle muchos detalles.

Pero antes de eso, tenía que practicar las estructuras ya existentes góticas, entonces hice un boceto de prueba.

Note que lo más complicado en retratar serian las ventanas, las cuales tenían un patrón sobre su superficie la cual daba la sensación de profundidad, siendo en lo que más tuve cuidado a la hora de realizar el póster.

Luego era definir los personajes de esta historia. Estaba la reina cruel y despiadada, la cual en un intento de salvar la estabilidad de su nación, sacrificio la confianza y lealtad de su pueblo. En la otra mano estaba el héroe de la historia. Este fue más difícil de conceptualizar debido a que en un principio no lo tenía planeado, aunque se me ocurrió la idea de crear un heroe anonimo ante la historia, un esclavo quien vestía una máscara y dirigiese la Revolución.


Un simple boceto anatómico para el misterioso héroe. En lo personal no planeaba diseñarle un rostro, ya que me gusta la idea de que se mantenga anónimo, escondido tras una máscara, la cual era parte de un extraño festival hecho en la temporada de otoño para celebrar las cosechas.Lo que más me resultó difícil al dibujar el boceto fueron las piernas, ya que la parte superior de las piernas contienen el hueso más largo del cuerpo, y por ende mide casi lo mismo de todo el torso, pero a pesar de ello logré conseguir que se vieran bien (Dentro de lo que cabe).

Ya con todo esto, y con el dibujo casi acabado, le agregue los tres letreros que aparecen en el área central para remarcar la idea de este. Dos a los lados de la torre central y uno sobre esta. Los cuales dicen por separado: oro, sangre, libertad.

De verdad me gusto trabajar en estre proyecto, el cual a pesar de que pudo tener algunos detalles mejores que la versión final, tuvo un resultado que me agrado y ahora vengo a exponer, resultó ser enriquecedor para el pequeño universo que tengo en mente. Tengo que admitir que me deje llevar un poco por la narrativa pero espero no sea inconveniente, pido una disculpa si se me fue un acento o una palabra, ya es tarde por aquí. ¡Gracias por leer!

10 personajes - Avance I

Holi amigxs!

Aquí     están    los    primeros     bocetos 
de los primeros personajes que he hecho. 
uwu

En primer lugar tenemos a estas tres mujeres. Mientras las coloreaba me di cuenta que inconscientemente tuve el tema "héroes," "drama gay" y "empoderamiento femenino" en mente, y diseñé a estas chicas como si pudieran golpear a alguien o tuvieran super poderes. Probablemente me quede con esta idea para re-hacer los demás bocetos que tengo en digital.

Derecha - Villana con tendencias dramáticas. Vive por atención de la heroína.
Centro - Dealer local, amiga de todos, conoce a todos. Hace lo que sea por un precio
Izquierda - Heroína con tendencias edgy. Finge odiar a la villana pero la ama.
Los siguientes personajes están aún en construcción dado que quiero adaptarlos al tema que tengo en mente. Sin embargo, aquí están los siguientes seis:

Probablemente sea el superior de la heroína. Le da órdenes y ella las sigue. 

Gemelos que trabajan con la heroína, probablemente en la parte de inteligencia. No se llevan muy bien entre ellos pero trabajan bien en equipo.

Parte del squad de villanos. Son muy malvados, pero la más malvada es la de rojo.

Hasta ahora esos son los avances. La siguiente vez los reharé de acuerdo al tema y los pasaré en digital.



—Gracias por leer!